Términos de Servicio

para utilizar el servicio de Aquí Estoy

Términos de Servicio

para utilizar el servicio de Aquí Estoy

Última actualización: 12 de Noviembre 5:23 PM EST


  • Para consultar nuestra Política de Privacidad, haz clic aquí.

  • Si estás en peligro o necesitas ayuda de emergencia, llama al 911 o al número local de servicios de emergencia de tu país.


Aquí Estoy (“AE”) ofrece principalmente servicios de apoyo en crisis en América Latina y España. Si estás en crisis en Estados Unidos, te recomendamos visitar los servicios de Crisis Text Line (CTL), regidos por los siguientes términos.

  • Para acceder a los términos o la política de privacidad de CTL en los Estados Unidos, haz clic aquí.


ALCANCE Y ACEPTACIÓN DE ESTOS TÉRMINOS


Al usar o acceder a nuestro sitio web o a nuestros servicios de apoyo en crisis (en adelante, los “Servicios”), ya sea que lo hagas a través del chat web de WhatsApp en nuestro sitio (desde tu teléfono o computadora) o enviando un mensaje de WhatsApp al +54-9-11-5199-3599, aceptas estos Términos de Servicio (“Términos”) y nuestra Política de Privacidad (“Política”).

Cualquier cambio a estos Términos entrará en vigor de inmediato una vez publicado en nuestro sitio web aquiestoy.chat. Si continúas utilizando los Servicios después de que hayamos actualizado los Términos, se considerará que aceptas la versión revisada.

Puedes terminar cualquier conversación con AE enviando la palabra PARAR durante la conversación. Puedes volver a comunicarte en cualquier momento cuando nuestros Servicios estén disponibles iniciando una nueva conversación con nosotros.


LO QUE CONSTITUYEN NUESTROS SERVICIOS


Nuestros Servicios buscan ofrecerte apoyo emocional y ayudarte a mantenerte seguro y con bienestar durante una crisis. El uso de nuestros Servicios no crea ni implica una relación de abogado-cliente, médico-paciente o terapeuta-cliente. AE no presta servicios médicos, psicológicos ni de asesoramiento profesional, sino apoyo emocional voluntario.

Nuestros Servicios no son (ni pretenden ser) un sustituto de la atención profesional en salud, tratamiento de salud mental, atención psiquiátrica, terapia, consejo médico, diagnóstico ni tratamiento de ningún tipo.

Si crees que estás atravesando una emergencia médica, debes llamar de inmediato a tu médico o al 911. Si enfrentas un problema clínico o a largo plazo, te recomendamos consultar con un profesional de la salud. AE rechaza toda garantía de cualquier tipo, ya sea expresa o implícita.


USOS PROHIBIDOS; CUÁNDO PODEMOS SUSPENDER TU ACCESO


Tú aceptas usar nuestros Servicios únicamente para fines legítimos y de conformidad con estos Términos. Te comprometes a no usar los Servicios para:

  • Violar cualquier ley o regulación aplicable, ya sea nacional, provincial, local o internacional.

  • Explotar, dañar o intentar explotar o dañar a otras personas.

  • Amenazar, acosar, enviar “spam” o abusar de forma inapropiada de AE, de sus Servicios, empleados, aliados, agentes, contratistas, voluntarios u otras personas.

  • Enviar, obtener, compartir, usar o reutilizar cualquier contenido que no cumpla con estos Términos.

  • Recopilar o intentar recopilar información personal de otras personas para compartirla, venderla o usarla con fines prohibidos.

  • Hacerse pasar o intentar hacerse pasar por otra persona o entidad.

  • Participar en cualquier conducta que limite o inhiba el uso o disfrute de los Servicios por parte de otros, o que, a juicio de AE, pueda causar daño o responsabilidad a AE o a los usuarios.

  • Violar los derechos de propiedad intelectual de AE, incluyendo, entre otros, intentar copiar, realizar ingeniería inversa o crear obras derivadas de los Servicios o de cualquier parte de ellos sin autorización expresa por escrito.

  • Interferir o intentar interferir con el funcionamiento adecuado de AE o de los Servicios.


AE se reserva el derecho de suspender o cancelar tu acceso a sus Servicios si violas estos Términos, incluyendo cualquiera de las acciones anteriores. AE también se reserva el derecho de suspender o terminar sus Servicios o tu acceso a ellos por cualquier otro motivo. Podemos ajustar o limitar tu acceso a los Servicios si determinamos que podrías beneficiarte más de otro tipo de apoyo.


OTROS DETALLES LEGALES


Estos Términos, nuestra Política de Privacidad y el uso de nuestros Servicios se regirán exclusivamente por las leyes de la República Argentina. Queda expresamente excluida la aplicación de las normas sobre conflicto de leyes que pudieran conducir a la aplicación de una legislación distinta. Tanto AE como tú aceptan la jurisdicción exclusiva de los tribunales argentinos para cualquier disputa derivada de o relacionada con estos Términos, nuestra Política de Privacidad o nuestros Servicios.

Si un tribunal determina que alguna disposición de estos Términos (o de la Política de Privacidad) es inválida o inaplicable, esa disposición será aplicada en la medida máxima posible, y las disposiciones restantes continuarán en pleno vigor. Estos Términos y nuestra Política de Privacidad constituyen el acuerdo completo entre tú y AE, y reemplazan cualquier otro acuerdo previo, ya sea escrito u oral.


El usuario asume todos los riesgos asociados con el uso de los Servicios de AE. Ni AE, ni sus empleados, voluntarios, agentes, proveedores, contratistas o aliados serán responsables por actos u omisiones tuyos o de terceros durante o después del uso de los Servicios, ni por la falta de disponibilidad de los mismos.

Tú aceptas indemnizarnos y mantenernos libres de toda responsabilidad por daños (incluyendo daños indirectos, mediatos, incidentales o remotos) que surjan de (A) tu uso de los Servicios de AE (B) tu incumplimiento de estos Términos; (C) tu violación de la ley; o (D) reclamos de terceros relacionados con tu uso de los Servicios.

No podemos garantizar que nuestros Servicios siempre cumplan con tus expectativas o necesidades, ni que siempre funcionen sin interrupciones o errores. En otras palabras, los Servicios de AE se ofrecen “tal como están” y “según disponibilidad”. AE y sus proveedores de servicios no otorgan garantía alguna, expresa ni tácita, respecto de la disponibilidad, continuidad, idoneidad o utilidad de los Servicios para un propósito determinado. Los Servicios se prestan en el estado en que se encuentran, sin compromiso de satisfacer necesidades o expectativas específicas de los usuarios. En la máxima medida permitida por la legislación aplicable, AE y sus proveedores de servicios quedan exentos de toda responsabilidad por la falta de adecuación de los Servicios a un uso o finalidad particular.. Sin limitar lo anterior, AE y sus proveedores no garantizan que: (A) los Servicios cumplan con tus requisitos; (B) los Servicios sean ininterrumpidos, puntuales, seguros o sin errores; o (C) los resultados de los Servicios cumplan con tus expectativas. Estas exclusiones de responsabilidad aplican a todos los daños o lesiones, incluyendo los causados por fallos de funcionamiento, errores, omisiones, interrupciones, defectos o demoras en la operación o transmisión o por cualquier otra causa.


CONTÁCTANOS


Si estás en crisis en cualquier parte de América Latina o España y deseas hablar con uno de nuestros voluntarios capacitados, comunícate con nosotros a través del chat web de WhatsApp disponible en nuestro sitio (desde tu teléfono o computadora), o enviando un mensaje de WhatsApp al +54-9-11-5199-3599. La frecuencia de los mensajes puede variar. Se pueden aplicar tarifas de datos o mensajería por parte de la compañía de telecomunicaciones.

AE ofrece principalmente servicios de apoyo en crisis en América Latina y España. Si estás en crisis en Estados Unidos, te recomendamos visitar los servicios de Crisis Text Line (CTL), regidos por sus propios términos.


  • Para consultar la Política de Privacidad de CTL, haz clic aquí.

Si tienes preguntas o inquietudes sobre esta Política de Privacidad o nuestros Términos, escríbenos a soporte@aquiestoy.chat, o envíanos una carta a: Aquí Estoy c/o Civic House
Thames 1024, C1414, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

  • También puedes contactar a CTL en: Crisis Text Line, 225 W 34th St, Fl9--PMB#9135, New York, NY 10122, info@crisistextline.org


Puedes enviar un correo electrónico a nuestro equipo de atención al cliente a soporte@aquiestoy.chat si tienes preguntas sobre esta Política de Privacidad. Si estás en crisis y deseas apoyo de uno de nuestros voluntarios capacitados, por favor contáctanos a través del chat web de WhatsApp disponible en nuestro sitio (desde tu teléfono o computadora) o enviando un mensaje de WhatsApp al +54-9-11-5199-3599. No brindamos apoyo en crisis por correo electrónico.


Para consultas de prensa, comunícate con prensa@aquiestoy.chat.






Políticas de Privacidad 

AQUÍ ESTOY

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES 

Última actualización: 12 de Noviembre 5:23 PM EST


En Aquí Estoy (AE), una iniciativa incubada por  Res Non Verba Asociación Civil, CUIT 30-70783337-4 (“Civic House”), nuestro objetivo es apoyar a las personas que están atravesando una crisis. Queremos que te sientas acompañado y que sepas qué hacemos con la información que compartes con nosotros. A continuación, te presentamos un resumen de los puntos principales de nuestra Política de Privacidad:

  • Qué información recopilamos. Cuando te comunicas con nosotros para recibir apoyo, mantenemos un registro de cada conversación. Podemos recibir automáticamente el número de teléfono, el proveedor de servicios móviles, el alias de WhatsApp, la dirección IP y/o el proveedor de servicios de internet que usaste para contactarnos. Podemos pedirte permiso para usar esa información para comunicarnos contigo después de que la conversación haya terminado.

    • AE colabora y es coadministrado por Crisis Text Line (CTL), una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que comparte nuestra misión. Al comunicarte con AE, aceptas que tu información sea compartida con y accesible por CTL.

  • Cuándo y por qué podemos compartir datos que te identifican. Podemos compartir información que te identifique con terceros si es necesario para ayudar a prevenir la muerte o una lesión grave, o para cumplir con requisitos legales.

  • Cuándo y por qué podemos compartir datos que no te identifican. Podemos usar y compartir datos anonimizados con terceros (como investigadores, aliados o el público) para promover la salud pública, mejorar o dar a conocer nuestros servicios, o por otros motivos legítimos.

  • Cómo puedes solicitar la eliminación de tus datos. Puedes pedirnos que borremos tus datos enviando un mensaje de texto o de WhatsApp con la palabra “BORRAR”.

  • Cómo protegemos tus datos. Tomamos muchas medidas para proteger tu información, incluyendo cifrado, controles de acceso, detección de intrusiones y otros métodos.

  • Qué sucede cuando nos contactas a través de servicios de terceros. Si te comunicas con nosotros mediante un servicio de terceros (como WhatsApp), ese servicio puede tener políticas diferentes sobre cómo recopila, usa y comparte tus datos.


Para más detalles, por favor, lee la política completa a continuación. Puedes navegar directamente a secciones específicas mediante los enlaces de arriba. 

  • Para consultar nuestros Términos de Servicio, haz clic aquí. 

  • Si estás en peligro o necesitas ayuda de emergencia, llama al 911 o al número local de servicios de emergencia.


AE ofrece principalmente servicios de apoyo en crisis en América Latina y España. Si estás en crisis en Estados Unidos, te recomendamos visitar los servicios de Crisis Text Line, regidos por los siguientes términos.

  • Para los Términos y Política de Privacidad de Estados Unidos (Crisis Text Line) haz clic aquí.


ALCANCE Y ACEPTACIÓN DE ESTA POLÍTICA


Antes de acceder a nuestro sitio web o a nuestros servicios de apoyo en crisis (en conjunto, los “Servicios”), ya sea que lo hagas mediante el chat web de WhatsApp en nuestro sitio (desde tu teléfono o computadora) o enviando un mensaje de WhatsApp al +54-9-11-5199-3599, te pedimos que leas esta política de privacidad (“Política”) y nuestros términos de servicio (“Términos”). Cada vez que inicies una nueva conversación con AE o accedas a nuestro sitio web, significa que aceptas esta Política de Privacidad y los Términos. Si no estás de acuerdo, no podrás usar los Servicios.


Cualquier cambio en esta Política entrará en vigor de inmediato una vez que lo publiquemos en nuestro sitio web aquiestoy.chat. Si continúas usando los Servicios después de que hayamos actualizado la Política, se considerará que aceptas la versión revisada.


Puedes salir de cualquier conversación con AE enviando la palabra PARAR. Puedes volver a comunicarte en cualquier momento iniciando una nueva conversación con nosotros.


QUÉ INFORMACIÓN RECOPILAMOS


La Información de Identificación Personal (“PII”) es aquella que puede identificarte de manera única, como tu nombre completo o tu dirección. Durante una conversación, podemos pedirte algunos datos personales, como tu nombre o domicilio. No compartiremos esta información con terceros, salvo en los casos indicados en esta Política.


Cuando nos escribes, podemos recibir automáticamente (i) tu número de teléfono, (ii) proveedor de servicio móvil, (iii) alias de WhatsApp, (iv) dirección IP y/o (v) proveedor de servicio de internet.


Guardamos registros de las conversaciones que tienes con nosotros a través de los Servicios, incluyendo todos los mensajes enviados o recibidos. En esas conversaciones, podemos pedirte ciertos datos personales (como tu nombre, fecha de nacimiento o dirección) especialmente si es necesario para ayudar a una persona en peligro grave. Tú puedes decidir si deseas proporcionar esa información.


Si eliges responder una encuesta, puedes decidir si incluir datos personales o mantener tus respuestas de forma anónima.


CÓMO PODEMOS USAR TU INFORMACIÓN PERSONAL


Podemos procesar tus datos por diferentes razones, incluyendo ofrecerte servicios, comunicarnos contigo después de una conversación (con tu permiso), mejorar nuestros Servicios, y contribuir al conocimiento sobre crisis y salud mental.


El servicio de AE es coadministrado por CTL, una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos y con una misión compartida. Al comunicarte con AE, das tu consentimiento para que tu información sea compartida con CTL.


Podemos usar y compartir cualquier información (incluida la PII) que recopilemos a través de los Servicios entre los empleados, voluntarios, agentes, contratistas y proveedores de AE y CTL, con el fin de apoyarte, operar, analizar, investigar, desarrollar, ofrecer, auditar, mantener y mejorar AE, nuestros Servicios, contenido y comunicaciones.


CUÁNDO PODEMOS COMPARTIR TU INFORMACIÓN PERSONAL CON TERCEROS


Nos importa tu seguridad. Queremos apoyarte de la manera menos invasiva posible. En casos excepcionales, podríamos contactar y compartir tu información con los servicios de emergencia o con otros socorristas si creemos que puede ayudar a prevenir la muerte o una lesión grave. 


Decir que tienes intenciones de suicidio no significa que llamaremos a los Servicios de Emergencia. Nuestra meta es colaborar junto a ti para garantizar tu seguridad. Sin embargo, en algunos casos, puede que tengamos que contactar a Servicios de Emergencia para que te ubiquen y ayuden a evitar lesiones o la muerte.


Por ejemplo, si tus mensajes muestran que tienes la intención, el deseo y la capacidad de quitarte la vida, planeas hacerlo pronto y no es posible aliviar la situación de forma segura, podríamos compartir tu información para que los servicios de emergencia puedan localizarte y ayudarte.


También podríamos tener que compartir tu información si nos informas sobre abuso o negligencia que por ley debamos reportar a las autoridades locales. Esto puede ocurrir si dices, por ejemplo, que un menor de 18 años (o un adulto con discapacidad, dependiente o mayor) ha sufrido abuso o situación de abandono o descuido. Podemos pedirte la fecha de nacimiento, nombre y dirección de la persona afectada para incluirlos en el informe. Tú puedes decidir no proporcionar esa información.


Además, podemos compartir la PII que recopilamos de ti con terceros si consideramos que es necesario para: (A) cumplir con la ley, una citación, orden judicial, solicitud gubernamental u otro proceso legal; (B) proteger los intereses, derechos, seguridad o propiedad de AE o CTL, o de sus empleados, agentes, contratistas o voluntarios; (C) hacer cumplir nuestros Términos o esta Política; (D) cumplir con obligaciones legales asociadas a una venta, fusión o cambio de control de AE, CTL o sus afiliadas; (E) abordar casos de fraude, seguridad o problemas técnicos; o (F) operar adecuadamente los Servicios o los sistemas de infraestructura de AE o CTL.


CÓMO PODEMOS USAR INFORMACIÓN NO IDENTIFICABLE


Cuando usas nuestros Servicios, también recopilamos ciertos tipos de información anónima, como la fecha y hora en que nos escribes. Podemos también anonimizar los datos personales que recopilamos eliminando o reemplazando los elementos que podrían identificarte, para que no sea posible usarlos para reconocerte o contactarte.


Podemos usar y compartir datos no identificables con terceros por cualquier motivo legítimo. Algunos ejemplos se detallan a continuación:

  • Comentarios

Si nos das tu opinión en una encuesta, podemos pedirte permiso para compartir una versión anónima de tus comentarios con el público, sin usar tu nombre ni datos personales. Tus palabras pueden motivar a los voluntarios a seguir brindando apoyo y animar a otras personas a colaborar con CTL.

  • Investigación

Podemos compartir datos anonimizados con investigadores de universidades u otras instituciones mediante procesos formales y contratos establecidos, con el fin de contribuir a descubrimientos que beneficien a personas en crisis.

  • Mejora de Nuestros Servicios

Para mejorar nuestros Servicios, podemos recopilar y analizar datos no identificables a través de aplicaciones y servicios de terceros (como Amplitude, FrontEnd, Storagize, Google Analytics, Google Tag Manager, Google Ads Conversion Tracking y/o TikTok Pixel). Estos servicios recopilan información sobre cómo las personas usan nuestros Servicios, como el sistema operativo, el navegador, el dispositivo móvil o la resolución de pantalla, así como datos de uso general (por ejemplo, si ya nos has contactado antes, el número de visitantes de nuestro sitio o los enlaces que usan). Esa información puede recopilarse mediante cookies, almacenamiento local del navegador o funciones similares, y puede usarse para difundir nuestros Servicios (por ejemplo, para invitarte a ser voluntario o a realizar una donación).


POLÍTICA DE COOKIES


Uso de cookies y tecnologías similares: Nuestro sitio web utiliza cookies y tecnologías similares (como píxeles o etiquetas) para mejorar la experiencia de navegación, analizar el tráfico y personalizar el contenido. Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en tu dispositivo al visitar nuestro sitio y que permiten reconocer tu navegador o dispositivo.

Tipos de cookies utilizadas

  • Cookies necesarias: esenciales para el funcionamiento del sitio y la prestación del Servicio.

  • Cookies de análisis o rendimiento: nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio (por ejemplo, mediante Google Analytics) de forma agregada y anónima.

  • Cookies de personalización o marketing: se emplean, previa autorización, para ofrecer contenido adaptado y medir la efectividad de nuestras campañas.


Consentimiento
El uso de cookies no esenciales se basa en tu consentimiento. Al acceder al sitio por primera vez, se mostrará un aviso o banner que te permitirá aceptar, rechazar o configurar las cookies de acuerdo con tus preferencias. Podés modificar o retirar tu consentimiento en cualquier momento desde la opción “Configuración de cookies” disponible en el sitio.


Gestión de cookies
Podés configurar tu navegador para aceptar, rechazar o eliminar cookies, así como recibir una notificación antes de que se instalen. Tené en cuenta que la desactivación de ciertas cookies puede afectar al funcionamiento del sitio.


Más información
Para conocer los detalles sobre las cookies que utilizamos y su duración, consultá nuestra [Configuración de Cookies] o escribinos a soporte@aquiestoy.chat.


SERVICIOS DE TERCEROS


  • Contactar a AE a Través de un Servicio de Terceros

Actualmente, puedes comunicarte con los Servicios de AE únicamente por medio de WhatsApp, que es un servicio de terceros (“Servicio de Terceros”). Cuando usas un Servicio de Terceros como WhatsApp para contactarnos, tanto AE como el Servicio de Terceros pueden tener acceso a tu información. AE y el Servicio de Terceros también pueden compartir tu información entre sí (por ejemplo, por motivos legales o para contactar a los servicios de emergencia en caso de urgencia).

Nuestra Política de Privacidad describe cómo AE maneja la información que tú nos proporcionas. Un Servicio de Terceros puede tener políticas separadas sobre cómo maneja tu información. Si no deseas que un Servicio de Terceros tenga tus datos, no deberías usar los Servicios.

  • Recomendar Otro Recurso Durante una Conversación

Durante una conversación podríamos mencionarte otro programa, recurso o sitio web que consideremos útil para ti. Si eliges contactarlos, deberás leer sus políticas particulares y decidir si deseas compartir tu información con ellos. Nosotros no compartiremos tu información con ese programa o sitio web.


NUESTROS PROPÓSITOS PARA EL PROCESAMIENTO DE TUS DATOS; PRIORIZACIÓN DE CASOS


Nuestras bases legales para procesar tus datos incluyen el consentimiento (cuando lo otorgas), la ejecución de un contrato (cuando el procesamiento es necesario para ofrecerte el apoyo que solicitaste al contactarnos), la protección de tus intereses vitales, el cumplimiento de tareas de interés público y los intereses legítimos de AE (principalmente, ayudarte a mantenerte seguro y con bienestar durante una crisis).


En resumen, recopilamos información para poder ofrecerte a ti y a otras personas como tú mejores Servicios, ayudando a quienes atraviesan una crisis a alcanzar un estado mental más tranquilo y seguro.


También podemos usar procesos automatizados para ayudarnos a determinar el orden en el que te conectamos con un voluntario disponible, según la urgencia de tu situación.


CÓMO CUIDAMOS Y ALMACENAMOS TU INFORMACIÓN


Nos tomamos muy en serio la privacidad y la seguridad de los datos. Adoptamos medidas de seguridad razonables, incluyendo cifrado y otras medidas administrativas, técnicas y físicas, para proteger tu información personal contra pérdida, robo, uso indebido y acceso no autorizado. Guardamos la información en servidores seguros y limitamos el acceso únicamente al personal autorizado de AE y a terceros contratados que la necesiten para realizar su trabajo.


Aunque hacemos todo lo posible para proteger tu información, la seguridad perfecta no existe. No podemos ofrecer una garantía absoluta e infalible de que tu información nunca será expuesta ni que nuestras medidas impedirán totalmente el acceso no autorizado de terceros.

  • Cómo Puedes Proteger tu Información aún Más

Para proteger tu privacidad en tus propios dispositivos, puedes eliminar las conversaciones con AE, borrar nuestro número de tu lista de contactos y eliminar nuestro sitio web de tu historial de navegación.

  • Privacidad de Donantes

AE conserva un registro del historial de donaciones de cada persona con fines fiscales y regulatorios, para analizar patrones de donación, elaborar presupuestos y solicitar donaciones futuras. No compartimos nuestra base de donantes con ninguna otra parte u organización que no sea CTL.


POR CUÁNTO TIEMPO PODEMOS CONSERVAR TU INFORMACIÓN


AE conserva los datos con los fines descritos anteriormente. Guardamos la información de identificación personal (PII) por un máximo de siete años; después de ese tiempo, la anonimizamos o la eliminamos. Los datos no identificables, incluidos los que ya fueron anonimizados, se conservan de forma indefinida.


CÓMO PEDIR ACCESO, CAMBIOS, O ELIMINAR TU INFORMACIÓN


Puedes solicitar acceso o cambios a la información que tenemos en nuestros registros enviando un correo electrónico a reclamos@aquiestoy.chat. Para procesar tu solicitud, necesitaremos verificar tu identidad. También puedes pedirnos que eliminemos tu información personal y las transcripciones de tus conversaciones enviando la palabra BORRAR por WhatsApp; luego te pediremos confirmar tu solicitud.


Nos esforzaremos por procesar las solicitudes de eliminación lo más rápido posible. Sin embargo, podemos negarnos a procesar solicitudes que sean excesivamente repetitivas, que requieran esfuerzos técnicos desproporcionados o que resulten impracticables. Asímismo, no podremos procesar solicitudes de eliminación si consideramos que es necesario: (A) cumplir con la ley, una citación, orden judicial, solicitud gubernamental u otras obligaciones legales; (B) proteger los intereses, derechos, seguridad o propiedad de AE, sus empleados, agentes, contratistas o voluntarios; (C) hacer cumplir nuestros Términos o esta Política de Privacidad; (D) cumplir con obligaciones legales asociadas con una venta, fusión o cambio de control de AE o sus afiliadas; (E) abordar casos de fraude, seguridad o problemas técnicos; o (F) operar correctamente los Servicios o sus sistemas de infraestructura.


Si tus datos ya fueron anonimizados y la información no identificable fue compartida, no podremos recuperar esa información. Sin embargo, podemos seguir usando y compartiendo datos no identificables de acuerdo con esta Política de Privacidad.


USUARIOS INTERNACIONALES

  • Transferencia de Datos

El personal, voluntarios y contratistas de AE se encuentran principalmente en América Latina y España, mientras que el personal y colaboradores de CTL están principalmente en Estados Unidos. Algunos de ellos podrían no estar sujetos a las leyes locales de tu país.


Los Servicios de AE operan principalmente en América Latina y España, en cooperación con CTL, cuyos servicios se desarrollan principalmente en Estados Unidos. Si te encuentras fuera de América Latina, cualquier información que proporciones a AE puede ser recopilada o transferida a América Latina y a Estados Unidos, conforme a la legislación aplicable. Tu información puede ser accedida por empleados, voluntarios, agentes, contratistas y proveedores de AE y CTL, ya sea dentro o fuera de América Latina, España y Estados Unidos. Al usar los Servicios y/o proporcionarnos tu información, aceptas la recopilación y transferencia de tus datos dentro o fuera de esas regiones.


Al usar nuestros Servicios, autorizas expresamente la transferencia internacional de tus datos personales a los Estados Unidos, bajo los estándares de seguridad aplicables y con las salvaguardas adecuadas exigidas por la Ley 25.326.

  • Responsable del Tratamiento de tus Datos Personales

El responsable del tratamiento de tus datos personales compartidos con AE es Res Non Verba Asociación Civil (Civic House), con CUIT 30-70783337-4 y domicilio en Thames 1024, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. AE no presta servicios médicos, psicológicos ni de asesoramiento profesional, sino apoyo emocional voluntario.


CTL actúa como procesador de datos asociado a los Servicios de AE y puede tener acceso a tu información conforme a la legislación aplicable y a las instrucciones de Civic House.

  • Derechos de Privacidad en Argentina

La Agencia de Acceso a la Información Pública, como órgano de control de la Ley N.º 25.326, tiene la potestad de atender reclamos presentados por aquellas personas cuyos derechos puedan verse afectados por el incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Civic House es un “Responsable Registrado” bajo los términos de la Ley 25.326 y figura inscripto en el Registro Nacional de Bases de Datos de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.


CONTÁCTANOS


Si estás en crisis en cualquier parte de América Latina o España y deseas hablar con uno de nuestros voluntarios capacitados, comunícate con nosotros a través del chat web de WhatsApp disponible a través de un enlace en nuestro sitio web (desde tu teléfono o computadora), o enviando un mensaje de WhatsApp al +54-9-11-5199-3599. La frecuencia de los mensajes puede variar. Se pueden aplicar tarifas de datos o mensajería.


AE ofrece principalmente servicios de apoyo en crisis en América Latina y España. Si estás en crisis en Estados Unidos, te recomendamos visitar los servicios de Crisis Text Line (CTL), regidos por sus propios términos.

  • Para consultar la Política de Privacidad de CTL, haz clic aquí.


Si tienes preguntas o inquietudes sobre esta Política de Privacidad o nuestros términos, escríbenos a soporte@aquiestoy.chat, o envíanos una carta a: Aquí Estoy c/o Civic House Thames 1024, C1414, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

También puedes contactar a CTL en: Crisis Text Line, 225 W 34th St, Fl9--PMB#9135, New York, NY 10122; info@crisistextline.org


Puedes contactar a nuestro equipo de Servicio al Cliente escribiendo a soporte@aquiestoy.chat si tienes preguntas sobre esta Política de Privacidad. Si estás en crisis y quieres que alguien de nuestro equipo de consejeros de crisis te apoye, escríbenos por WhatsApp al +54-9-11-5199-3599. No ofrecemos apoyo por correo electrónico.


Para consultas de prensa, comunícate con prensa@aquiestoy.chat.